La Tradición llama
Únete a un círculo de tambores y aprende sobre nuestras culturas y pueblos indígenas. Read More
Your browser is not supported for this experience.
We recommend using Chrome, Firefox, Edge, or Safari.
Panamá es donde los mundos convergen. Donde las ciudades surgen junto al océano y las islas se encuentran. Donde las olas llegan a impresionantes playas de arena. Donde la vida marina prospera junto a exuberantes bosques tropicales. Donde comienza tu aventura acuática. Experimenta el mundo como nunca antes. Vive Panamá.
Con playas al borde del mar Caribe y del océano Pacífico, los visitantes tienen muchas opciones cuando se trata de explorar el ecosistema marino que rodea a nuestro país. Bucea y practica esnórquel entre peces multicolores, surfea olas, navega en mar abierto y descubre la variedad de especies que puedes pescar. ¿Por qué elegir un océano cuando puedes experimentar en dos? Todo es posible en las aguas de Panamá.
Panamá no solo es uno de los mejores lugares para bucear y practicar esnórquel, ya que tiene uno de los mayores rangos de biodiversidad del mundo, sino que también es el único lugar donde puedes hacerlo en dos océanos el mismo día y ver dos mundos de maravillas submarinas completamente diferentes. Los visitantes pueden presenciar una increíble vida marina, incluidas 250 especies de arrecifes y peces de pesca deportiva, cinco especies de tortugas marinas, ballenas jorobadas, tiburones ballena, tiburones de arrecife, como puntas blancas y negras, tiburones tigre, pargos cola amarilla, peces mariposa, delfines, bancos de atún y mucho más.
Sumérgete en nuestras aguas para ver impresionantes arrecifes de coral, incluido el más extenso de toda Centroamérica en el Parque Nacional Marino de Coiba; acantilados rocosos, majestuosos manglares e incluso naufragios, donde podrás explorar el paso de los piratas. Se sabe que estos corales albergan aún más especies marinas, como caracoles, cangrejos arañas y nudibranquios.
Nuestras áreas de buceo más populares en el Pacífico son el Parque Nacional Coiba, el Archipiélago de las islas de las Perlas en Ciudad de Panamá y la Península de Azuero. Del lado del Caribe, Portobelo en Colón y el Archipiélago de Bocas del Toro.
Para divertirse en tierra, no hay lugar como Panamá. Con 1500 millas (casi 3000 km) de costa entre el océano Pacífico y el mar Caribe, Panamá tiene muchos destinos para surfear durante todo el año. Por su increíble combinación de playas, arrecifes y rompientes, tanto para entusiastas como para principiantes, ¡Panamá es el paraíso de los surfistas! Te damos la bienvenida a las impresionantes costas de nuestros pueblos de pescadores y pueblos de playa coloridos y apartados. Aquí encontrarás comunidad, pasión y olas aptas para todos los surfistas, sin importar el nivel de experiencia. Para los novatos que buscan experimentar nuevas actividades o los surfistas de nivel intermedio que buscan mejorar sus habilidades de surf, hay escuelas y campamentos disponibles en todas nuestras costas panameñas. El mejor lugar para surfear del lado caribeño es el Archipiélago de Bocas del Toro, en cualquiera de las tres islas principales: Isla Colón, Isla Bastimentos e Isla Carenero. Del lado del Pacífico, la costa está a solo una hora en automóvil desde la ciudad y tiene muchos lugares para surfear, como Playa Venao, Playa Guánico y Cambutal, en la provincia de Los Santos. Santa Catalina en Veraguas frente al Parque Nacional Coiba tiene uno de los beach breaks más extensos de Centroamérica.
Para aquellos que buscan salir a pescar, Piñas Bay, a lo largo de la costa del Pacífico sur de Panamá en la provincia de Darién, tiene más récords mundiales de la IGFA (International Game Fish Association) que cualquier otro lugar del mundo. En la costa del Pacífico de la provincia de Veraguas encontrarás lugares de pesca privilegiados, como el golfo de Motijo, Cébaco y Coiba. Los visitantes también pueden disfrutar de excelentes oportunidades de pesca y albergues especializados en Boca Chica en el Golfo de Chiriquí, el archipiélago de las Perlas cerca de la ciudad de Panamá y Pedasí en la provincia de Los Santos. Es natural que “Panamá” signifique “abundancia de peces”.
No hay nada como la emoción de observar ballenas, y en Panamá, la experiencia es diferente a cualquier otra. Esto se debe a que el país es una de las dos únicas regiones del mundo donde las ballenas jorobadas de los hemisferios norte y sur migran para reproducirse y dar a luz.
Panamá también tiene más de 200 playas donde anidan tortugas, dispersas entre la costa del Pacífico y del Atlántico. Gracias a la diversidad de hábitats, ecosistemas y su posición geográfica estratégica, el país ofrece condiciones ideales para que se desarrollen cinco de las siete especies de tortugas marinas que hay en el mundo. La conservación de las tortugas marinas es una prioridad en Panamá ya que las cinco especies de tortugas que se encuentran en el país están clasificadas como en peligro de extinción, en peligro crítico o vulnerables por el Fondo Mundial para la Naturaleza.
No hay nada como la experiencia única de observar a una mamá tortuga marina cavando un hoyo en la arena y poniendo sus huevos. Los visitantes pueden ir a uno de nuestros muchos santuarios e incluso ser parte de sus programas de voluntariado de conservación.
Con más de 3000 kilómetros de costa, Panamá ofrece acceso a playas de arena negra y arena blanca donde los visitantes pueden prepararse para una sesión de surf, explorar la naturaleza o simplemente pasar un día haciendo actividades bajo el sol en la Riviera del Pacífico. ¿Quieres probar el surf por primera vez? La mejor opción es la escuela de surf en Playa El Palmar, donde alquilar tablas es sencillo y los instructores expertos hacen de la clase una experiencia divertida y simple. La costa del Pacífico cuenta con una vegetación exuberante, mucho sol y, si tienes suerte, ballenas jorobadas, mientras que las playas del mar Caribe ofrecen aguas cristalinas, arena blanca, palmeras verdes y vibras caribeñas. Sin mencionar que, con más de 1000 islas, aquí siempre tendrás una playa distinta para visitar.
Aprovecha al máximo tu viaje y descubre realmente todo lo que Panamá te ofrece.
Únete a un círculo de tambores y aprende sobre nuestras culturas y pueblos indígenas. Read More
Camina entre árboles centenarios o piérdete en cascadas cristalinas. Read More