Cultura Afro Caribeña en Bocas
La experiencia afroantillana que ofrece Bocas del Toro en el caribe panameño es rica e inigualable. Aquí encontrarás muchos mariscos, coco y picantes en la mesa y calipso, reggae y soca a la hora de bailar. También escucharás el guari guari, una lengua única muy importante en este archipiélago, en especial en Old Banks, Isla Bastimentos, donde esta cultura ha sobrevivido casi intacta.
La cultura africana ha tenido una presencia significativa en Panamá desde la época de la colonización española en el siglo XV. Actualmente, 33.2% de la población panameña se considera afrodescendiente (según el censo del 2023), y su mayor representación se ubica principalmente en las provincias de Panamá, Colón y Bocas del Toro.
Estos llegaron de las Antillas (el conjunto de islas que bordean el Mar Caribe desde la costa de Venezuela hasta la península de la Florida), con una herencia cultural ante todo inglesa. Estos pueblos son llamados “afroantillanos”, su lengua materna es principalmente el inglés (aunque también vinieron de las Antillas francesas) y su fe es anglicana.
Bocas del Toro fue protagonista de esta segunda oleada cuando se requirió mano de obra para los cultivos de banano, que comenzaron a desarrollar empresas americanas a fines del siglo XIX en el caribe panameño. Desde entonces, la cultura afroantillana ha marcado el modo de ser, la lengua, la religiosidad, la música, la arquitectura, los alegres colores de su vestuario y por supuesto, la gastronomía de esta provincia.
Aprovecha tu visita a Bocas para completar tu experiencia escuchando y bailando los ritmos locales: reggae, dance hall, soca y calipso.
En Old Bank, Isla Bastimentos, a solo diez minutos de Bocas Town, podrás vivir una experiencia inolvidable de la cultura afroantillana, ya que ha sido menos influenciada por la modernidad y los nuevos inmigrantes. Aquí se ha conservado y tiene uso cotidiano el guari guari, un dialecto que mezcla elementos del inglés, español y patois con elementos del ngäbere (la lengua de los indígenas de la región).
Además, en Old Bank, las coloridas casas de madera y los ritmos que salen por sus ventanas son rodeados por los olores que brotan de sus cocinas donde se ofrece la fusión caribeña perfecta: frutos del mar, cocidos en coco y adobados con picantes.
Gastronomía
La comida afroantillana de Panamá te va a encantar. Hay muchos platillos exquisitos que podrás probar como el bacalao con akke, que es un fruto originario de Jamaica, el suculento caldo Fufu que lleva pescado, tubérculos y coco, las empanadas de carne Patty, o las de plátano maduro llamadas “Plantin Tat”.
También puedes probar las torrejitas de bacalao Bragadad y el pan de coco conocido como “Yanny Cake”. No te pierdas la oportunidad de probar el famoso pan bon y de preguntar por un Icing glass, que es un exquisito batido de algas. Además, podrás disfrutar de bebidas como el saril, que es una bebida de flor de Jamaica, y las dos cremas de plátano: Michila, que es una crema de plátano maduro con leche de coco, y Muogo, que es banana verde con leche de coco. Después de probar todas estas delicias, seguro que llevarás contigo el inconfundible sabor afroantillano de Bocas del Toro.
Más Destinos
Ciudad de Panamá
En Panamá no solo encontrarás tesoros como hermosas playas e islas de ensueño....
Costa Pacífica de Veraguas
¡Bienvenido al corazón de Panamá! Veraguas es la única provincia de...
Portobelo
En el norte de Panamá, en las hermosas costas azules del Caribe, encontrarás un...
Riviera Pacífica
Si tienes ganas de unas vacaciones en la playa al estilo de un complejo turístico, con playas...