Parque Arqueológico El Caño

A solo 160 km al suroeste de la ciudad de Panamá se encuentra uno de los sitios arqueológicos más importantes de Panamá. Descubierto por primera vez en 1925, El Caño no fue investigado formalmente sino hasta la década de 1970, e incluso entonces, las investigaciones fueron muy superficiales. Hasta que, a principios de la década de 2000, un equipo dirigido por la arqueóloga Julia Mayo inició una nueva investigación formal en el yacimiento El Caño. ¿Quieres saber qué encontraron? Varios cementerios extensos revelaron la existencia de una civilización precolombina que pudo haber vivido en el área entre 700-1000 d.C. Este descubrimiento épico ha sido ampliamente difundido por National Geographic y sigue siendo parte de una investigación arqueológica en curso que puedes presenciar en persona.

Aún existe mucho misterio en torno a la antigua población que se descubrió en El Caño, pero los especialistas descubrieron artefactos que hablan de un sistema complejo de iconografía, sofisticada tecnología de orfebrería y una elaborada jerarquía, como lo demuestran las ubicaciones exactas de entierro. De hecho, en 2011, Mayo y su equipo descubrieron el cuerpo de un jefe guerrero adornado con artefactos de oro encima de 25 cuerpos acomodados con precisión. Los sitios de entierro elaborados como este son cruciales para que los científicos comprendan las sociedades jerárquicas basadas en jefaturas creadas por los pueblos precolombinos de esta región.

Cuando vengas, podrás caminar por varios senderos a través de los sitios arqueológicos, incluida la fosa del jefe guerrero descubierta en 2011. Esta zona en particular está cubierta actualmente por una construcción para su protección. Además, se han vuelto a colocar algunos esqueletos en la fosa, lo que permite a los visitantes tener una mejor idea de cómo fue descubrirlos de primera mano. Si quieres saber más, puedes ir al centro de visitantes y al museo cercanos, o puedes contratar un recorrido.

Cómo llegar
Desde la ciudad de Panamá, el Parque Arqueológico El Caño se encuentra a 2 horas y media en auto, en la provincia de Coclé. También existe gran variedad de excursiones al sitio que incluyen transporte desde la ciudad.

Más lugares para explorar

Panamá

Panamá es una ciudad cosmopolita y dinámica, donde lo moderno y lo tradicional se unen...

Riviera Pacífica

Si tienes ganas de unas vacaciones en la playa al estilo de un complejo turístico, con playas...

Bocas Del Toro

La provincia de Bocas del Toro comprende parte del territorio continental de Panamá,...

Chiriquí

Chiriquí es una provincia al oeste de Panamá que limita con Costa Rica y el...

Coclé

Gracias a la cercanía que tiene con la Ciudad de Panamá, la diversidad de su paisaje y...

Colón

La belleza emblemática de sus paisajes, sus exuberantes playas, su ruta histórica...

Los Santos

Gracias a su clima principalmente tropical y su ubicación en el Arco Seco de Panamá,...

Herrera

Herrera es la provincia más pequeña de Panamá. Se le conoce,...

Veraguas

¡Bienvenido al corazón de Panamá! Veraguas es la única provincia de...