Requisitos Para Viajar a Panamá
Información actualizada a Marzo 2025
En Panamá te esperamos con las puertas abiertas para que disfrutes de unas vacaciones llenas de aventura. Muévete por playas, montañas y bosques tropicales. Aprende de nuestra diversidad natural y nuestra rica cultura, mientras disfrutas de nuestra gastronomía. Prepárate para el viaje y ten listo todo lo necesario para que salga perfecto.
Todo lo que necesitas saber antes de tu viaje a Panamá lo encuentras acá:
C. Requisitos para viajes en tránsito.
E. Declaración Jurada del Viajero.
A. Documentos requeridos para entrar a Panamá
-
Pasaporte vigente con al menos 6 meses de validez.
-
Boleto de regreso a tu país de origen o al próximo destino.
-
Solvencia económica mínima de US$500*, demostrable con:
-
Efectivo.
-
Tarjeta de crédito.
-
Referencia bancaria.
-
Carta de trabajo.
-
Cheques de viajero.
* Algunas nacionalidades pueden requerir montos mayores. Verifica con el consulado o tu aerolínea.
-
Dirección del lugar de hospedaje y motivo del viaje.
-
Visa de turista, si aplica según tu nacionalidad (consulta en la sección de visas del Servicio Nacional de Migración de Panamá).
-
Actualmente Panamá no tiene ninguna restricción por covid-19, pero revisa información actualizada aquí. De todas formas, te aconsejamos viajar siempre con tu carnet de vacunación.
B. Requisitos de visa para ingresar a Panamá
Los ciudadanos de la mayoría de países no necesitan visa para entrar a Panamá, y tienen una estadía máxima de 90 días.
Algunos países requieren permisos especiales cómo visa estampada o visa autorizada. Estás visas se deben sacar antes del viaje y requieren requisitos diferentes.
Consulta la lista completa de países exentos de visa y aquellos que requieren visado en: https://www.embassyofpanama.org/visas
C. Requisitos especiales para tránsito en Panamá
Si solo estás de paso por Panamá, consulta si requieres una visa de tránsito.
Verifica los detalles para el tránsito aeroportuario aquí.
D. Vacunas requeridas y recomendadas para viajar a Panamá desde Brasil
Es obligatorio presentar el certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla si viajas desde Brasil. La vacuna debe aplicarse al menos 10 días antes del viaje.
Requisitos de vacunación:
-
Presentar el certificado internacional de vacunación emitido por ANVISA.
-
La vacuna es obligatoria para todas las personas que viajan desde Brasil.
Excepciones:
-
Niños menores de 1 año.
-
Adultos mayores de 60 años.
-
Viajeros en tránsito en Brasil, siempre y cuando no salgan de las zonas de tránsito.
-
Titulares de un certificado médico de contraindicación.
E. Declaración Jurada del Viajero
Para agilizar la entrada al país, Panamá ha simplificado los procesos de aduanas.
Sólo si estás entrando al país con efectivo, objetos o documentos, cuyo valor sea superior a los 10.000 dólares, tendrás que declararlos ante la aduana. Para esto deberás llenar el formulario de declaración jurada del viajero en esta página y generar el código QR para presentarlo en la aduana.
Si no tienes nada que declarar, no tendrás que llenar ningún formulario, ni la declaración jurada.
F. Viaja con mascotas
Si estás viajando con tu mascota, asegúrate de tener al día todos sus papeles, cumplir con todos los requisitos y seguir los pasos para que tu mascota pueda entrar sin problemas.
-
Antes de iniciar trámites, asegúrate que tu aerolínea permita viajar con mascotas, pregunta por sus requisitos. Cada aerolínea puede tener diferentes pedidos, tiempos de reservas, costos e incluso restricciones por peso o raza.
-
Primeros pasos:
-
Asegúrate que tu mascota esté al día con todas sus vacunas. Para entrar a Panamá, no te pueden faltar:
-
Para perros: Rabia, distemper, hepatitis, leptospirosis, parvovirus.
-
Para gatos: Rabia, rinotraqueitis viral felina, calicivirus felino, panleucopenia felina
-
-
Realiza una desparasitación externa e interna de tu mascota.
-
Pide un Certificado de Buena Salud a tu médico veterinario.
-
-
Pasos a seguir:
-
Saca el Certificado Zoosanitario de Exportación: Este certificado lo debes hacer con la autoridad sanitaria del país de origen.
-
Para sacar el certificado de exportación debes tener: Vacunas, certificado de buena salud y desparasitación.
-
Cada país tiene requisitos específicos, por lo que te recomendamos verificar las páginas correspondientes.
-
-
Acércate al consulado de Panamá en tu país de origen y apostilla el Certificado Zoosanitario de Exportación.
-
Notifica la entrada de tu mascota al país, llenando y enviando el formulario de “Solicitud de Cuarentena Domiciliaria” a cam@minsa.gob.pa y camzoonosis@gmail.com
-
-
Entrada al país:
-
Al llegar al puerto de entrada, acércate a las oficinas del MIDA para que el veterinario pueda hacer la inspección necesaria de los documentos y tu mascota.
-
Haz el pago oficial en la oficina.
-
-
Disfruta de tus vacaciones junto a tu mascota.
Dependiendo del país en el que te encuentres, los documentos o vacunas que necesita tu mascota pueden variar. Para más información sobre cómo viajar con tu mascota a Panamá visita la página del MIDA.
Encuentra más información y enlaces útiles:
-
Servicio Nacional de Migración de Panamá: ver aquí.
-
Declaración jurada del viajero: ver aquí.
-
Cosas que hacer en Panamá: explorar aquí.
-
Programa de Stopover: más información.
¿Listo para tu viaje? ¡Prepara tus documentos y disfruta Panamá!