Cómo Recorrer Panamá

Panamá es un país chico lleno de aventuras y paisajes por descubrir. Visitarnos es tener la posibilidad de despertar en el Pacífico y, el mismo día, disfrutar de nuestra rica oferta gastronómica frente al mar Caribe. Recorre el país por tierra, mar y aire, ya que todos nuestros destinos, además de estar muy cerca, están muy bien conectados.

Cómo Llegar a Panamá

Por Aire

Llega desde cualquier parte del mundo a Ciudad de Panamá. El Aeropuerto Internacional de Tocumen es nuestra puerta de entrada más grande y transitada, pues recibe vuelos directos o con conexión desde y hacia todos los continentes. Tocumen, además, es el corazón de un importante centro de conexiones de más de 80 destinos de Norte, Centro y Suramérica. 

El Aeropuerto Internacional Panamá Pacífico, a sólo 20 minutos de la Gran Terminal de Albrook, recibe vuelos directos desde Colombia y otros destinos de Centroamérica y El Caribe.

Por Tierra

Panamá está conectada vía terrestre con el resto de Centro y Norteamérica a través de la carretera Panamericana. Esta misma vía es la arteria central de conexión entre los destinos dentro del país.

Por Mar

Panamá es un país portuario, así que también es posible llegar en barco. Hay dos puertos que reciben cruceros: uno en el Pacífico, otro en el Caribe y algunos menores a los que puedes llegar con pequeñas embarcaciones como yates y veleros. Asegúrate de cumplir con todos los requisitos necesarios y comparar los servicios y beneficios que ofrecen las marinas privadas, para elegir lo que más se acomode a tus requerimientos.

Cómo Moverte por Ciudad de Panamá

Alquiler de Carros

La forma más fácil de moverte durante tus vacaciones por Panamá es alquilando un carro. Hay diferentes servicios de alquiler que puedes conseguir en el aeropuerto internacional con empresas como Budget, Europcar, Alamo, Thrifly, Dollar, National, Hertz, Express, Avis, Enterprise, Sixt, Economy, Deal Mobility y ACE Rent a Car. 

Para alquilar un carro en Panamá necesitas una licencia de conducir válida, una edad mínima, tarjeta de crédito y pagar un seguro de alquiler.

Estacionamientos

La mayoría de puntos turísticos en Panamá tienen estacionamientos libres o pagos, cuya disponibilidad dependerá de la hora y el día en que los visites. En Casco Antiguo los estacionamientos son escasos y pueden estar llenos en horas de alta afluencia de visitantes, pero, no te preocupes,  hoteles y restaurantes ofrecen servicio de valet parking privado.

Peajes

Ciudad de Panamá tiene tres grandes autopistas que requieren pago de peajes, el Corredor Norte, el Corredor Sur y la Autopista Panamá - Colón. El resto de las avenidas y calles menores son de uso libre. No es necesario que pagues para llegar a ningún punto de la ciudad, si así lo prefieres.

Bicicleta

Para visitar y disfrutar la Calzada de Amador y la Cinta Costera la forma más recomendable es alquilar una bicicleta. Te recomendamos dejar el auto en el estacionamiento más cercano y caminar hasta alguno de los puntos de renta de bicicletas.  También hay recorridos guiados en bicicleta para visitar Casco Antiguo, aunque si vas por tu propia cuenta, en “Casco” lo más recomendable es estacionar a las afueras y hacer el recorrido a pie.

Taxis

El sistema de taxis en Ciudad de Panamá es un poco diferente a lo usual a nivel internacional. Aquí no acostumbramos a tener taxímetro, te aconsejamos preguntar a un local cuánto podrá valer la carrera y convenir el precio con el conductor antes de tomarlo. 

Aunque cada día es más escasa esta práctica, los taxis en Ciudad de Panamá podían ser compartidos. Esto quiere decir que, si eres el único pasajero, es posible que el conductor ofrezca el servicio a otras personas que vayan en tu misma dirección. Si no deseas compartir tu taxi, estás en todo tu derecho de negarte.

Existe una línea de taxis blancos especializados en turismo. Suelen estar estacionados en el aeropuerto de Tocumen y las proximidades de los grandes hoteles. Es el Servicio Especial de Turismo (SET), con tarifas y servicios estandarizados.

Bus y Metro

Nuestro sistema de buses y metro está totalmente conectado. Compra la tarjeta MiBus, en el aeropuerto o en algún punto de venta oficial, para usar cualquiera de los dos servicios. Baja la app MiBus para poder cargar la tarjeta, buscar paradas y establecer tu ruta. Los buses y metros tienen aire acondicionado y un sistema bastante organizado.

A pie

Ciudad de Panamá tiene algunas áreas determinadas con amplios espacios para disfrutar a pie. Zonas como la Calzada de Amador, los tres tramos de la Cinta Costera  y barrios como Bellavista, El Cangrejo, área bancaria y Calle 50 han sido acondicionadas para el peatón. Fuera de estas zonas o para moverte de un barrio a otro es preferible usar transporte. 

Nuestra capital es una ciudad bastante segura, así que no debes cuidarte más que del sol, la lluvia o la falta de aceras en ciertos sectores del centro. No sobra en todo caso tener las precauciones mínimas con los objetos personales.

Cómo Moverte desde Ciudad de Panamá al Resto del País

Alquiler de Carro

Conocer Panamá manejando es muy cómodo. La carretera Panamericana te lleva desde la provincia de Darién hasta Paso Canoas en Chiriquí, que es la frontera con Costa Rica. Desde la Panamericana encontrarás entradas a las playas de la Riviera Pacífica, la Península de Azuero, la Costa Pacífica de Veraguas, y a pueblos como Boquete y Tierras Altas, en las montañas panameñas,. La carretera es amplia, fácil de manejar y bien señalizada, igual que la carretera Panamá - Colón, que te llevará al Caribe panameño. 

Para llegar a algunos destinos, como Guna Yala o la cima del Volcán Barú se requieren vehículos 4x4 debido a las condiciones de las carreteras. Para conducir en estas vías, se necesita experiencia en terrenos difíciles y habilidades de manejo en caminos no pavimentados. Sin embargo, no hay de qué preocuparse, para llegar a estos lugares, los tour operadores, ofrecen servicio de transporte desde la puerta de tu hotel.

Bus

Moverse en transporte público es muy sencillo. Desde la Gran Terminal de Transportes de Albrook salen buses a la mayoría de destinos a lo largo y ancho del país. Si quieres visitar destinos más lejanos o difíciles de llegar como Bocas del Toro, es probable que debas hacer una parada en terminales más chicas para hacer transbordo.

Avión

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el más grande del país, y cuenta con una terminal de vuelos nacionales, con vuelos directos a David, Chiriquí. En Ciudad de Panamá está el Aeropuerto Internacional Marcos A. Gelabert, desde donde podrás tomar vuelos comerciales a David, Changuinola, Isla Colón y Chitré. A las afueras de la ciudad, el aeropuerto Internacional Panamá Pacífico cuenta con vuelos nacionales a David.

Si quieres hacer viajes más cómodos, privados, a cualquier destino con pista de aterrizaje, también puedes contratar vuelos Chárter en aeronaves pequeñas o helicópteros. 

Desde empresas exclusivas cómo Flytrip, Blue Skies Panamá, Charters Panamá, Sky Ride, Omni Direct Corp, Aerorental, Aero Albrook, Skytropic, Charters San Blas, Meicer Aviación, Flapper y más, hasta aerolíneas con vuelos comerciales y privados. 

Air Panamá ofrece chartres a Guna Yala, Isla Contadora, Isla San José, Bahía Piña y Jaqué.