La gastronomía panameña está llena de contrastes. En cada plato, los ingredientes locales y las tradiciones ancestrales se ven acompañadas por toques de una visión internacional. Acompáñanos a la mesa y llévate el corazón contento.

View of restaurant, with beautiful decoration

1. Ciudad Creativa Gastronómica de la UNESCO

Recorre los polos gastronómicos de la ciudad: Casco Viejo, San Francisco, Costa del Este y la Cinta Costera. Conoce restaurantes posicionados entre los mejores, mencionados en la lista extendida de “Latam 50 Best". Descubre ofertas de lujo con recetas que fusionan culturas y tradiciones, visita los restaurantes más destacados donde también resalta su diseño y ambiente.

Top view of Panamanian dinner at Restaurante Donde Giselle at Boquete, Chiriqui Province Panamá

2. La comida típica

Visita el centro del país para probar esos platillos que nacen desde adentro.

Disfruta de nuestras tradiciones culinarias parando en una fonda para probar las carimañolas, los bollos y el tasajo. Entre los pueblos de Pedasí y Tonosí, conocerás todo sobre nuestro sabor y folklore.

Farm to table, view of fresh vegetables at Hacienda Mamecillo in Boquete, Chiriqui Province, Panamá

3. De la granja a la mesa

Con una propuesta rica y sostenible descubre la magia de comer los ingredientes más frescos que podrías imaginar. Conoce de dónde viene lo que comemos y la importancia de consumir local. Disfruta de la sencillez del menú con los mejores ingredientes y visita fincas orgánicas en las experiencias de las zonas altas de Panamá.

Pouring coffee at Altieri Coffee Farm in Boquete

4. El café panameño

En lo más alto del país se siembra uno de los granos más cotizados del mundo, el Geisha. Recorre las fincas del circuito del café para conocer todo sobre el sembrado, la recolección y el proceso que lleva el grano hasta una de las mejores tazas de café.

Woman working on cacao process with Naso Tjër Di community

5. Cacao artesanal

Descubre de dónde viene el fruto que ha ganado el corazón del mundo entero. Visita las comunidades indígenas Ngäbe-Buglé y Naso Tjër Di para conocer los procesos orgánicos y tradicionales para lograr barras de chocolate puro y prueba ese sabor que llena el alma de los visitantes.

 

¿Qué tal otra aventura?